top of page

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Para casi cualquier empresa, el diseño de nuevos productos es vital para su supervivencia, ya que el mercado está en continua evolución y en continuo cambio. El diseño de un producto no depende únicamente del proceso de fabricación propiamente dicho, sino que intervienen muchos más departamentos. A continuación describimos las fases para el desarrollo de un nuevo producto con NUTRACECOL:

1. NECESIDADES DEL MERCADO & DISEÑO DE FÓRMULA

Ya se trate de investigación, desarrollo o producción, la creación de mezclas de varios componentes según fórmulas determinadas es una de las tareas estándar más importantes en muchas industrias.  Este es el caso concreto de la producción de alimentos, que a menudo usa fórmulas inteligentes probadas y documentadas. Estas fórmulas deben seguirse con exactitud una y otra vez para obtener una calidad de producto coherente. En la industria alimentaria, los errores de pesaje pueden tener consecuencias no solo financieras, sino también relacionadas con la salud.

Al mismo tiempo, esta industria está sometida a unas enormes presiones para lograr el éxito y, a la vez, mantener los costes bajos. Por este motivo, es necesario ajustar y optimizar las fórmulas con objeto de mejorar el sabor, el aspecto, la forma y el período de conservación de los productos. También hay que cumplir las normativas que rigen el uso de determinados ingredientes. Dichas normativas cambian con frecuencia, a medida que van surgiendo nuevos conocimientos.

Actualmente, el desarrollo de las fórmulas se debe documentar con exactitud. Los informes generados durante este proceso sirven de prueba para respaldar las afirmaciones sobre la calidad o el período de conservación y contienen información sobre la mezcla correcta y otros datos.

Por todo ello, los sistemas de pesaje para los procesos de formulación deben ofrecer una alta precisión, además de la máxima fiabilidad y trazabilidad.

2. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES 

Para poder producir los nuevos productos, se requieren adquirir productos y servicios (materias primas, componentes, seguros, servicios de comunicación, etcétera). Nutracecol realiza un proceso de búsqueda y selección de los proveedores de bienes y servicios más adecuados a sus necesidades. El propósito es establecer una lista de las empresas que aportan los insumos que nos interesan para solicitarles información y, luego, elegir la más adecuada a los intereses de nuestros clientes.

IMG_4072.jpg
b8aa620b-6ff3-40cf-ab51-ddead776f7b0.jpg
IMG_3993.jpg
IMG_4087.jpg

3. ELABORACIÓN DE LOTES PILOTO 

Es aquel fabricado bajo condiciones que permitan su reproducibilidad a escala industrial, conservando las especificaciones de calidad.

4. DISEÑO GRÁFICO DE ETIQUETAS E IMAGEN DE PRODUCTO. 

Las etiquetas para productos personalizadas pueden demostrarle a sus clientes la atención y cuidado que pone en cada uno de los productos que vende. Nuestras etiquetas personalizadas para productos son más importantes de lo que parece: Además de permitirle listar sus ingredientes y los diferentes productos, también le ayudan a construir una presencia de marca consistente en todos los puntos con los que sus clientes entren en contacto.

IMG_4104.jpg
as4.jpg

5.TEST ORGANOLEPTICOS 

La evaluación organoléptica de los alimentos se está convirtiendo en un aspecto importante en el desarrollo y comercialización de nuevos productos, ya que aquella proporciona conocimientos tanto sobre el comportamiento de los consumidores como la garantía de calidad.

Entre nuestros servicios de análisis organoléptico de los alimentos se incluyen las pruebas organolépticas de consumidores para el desarrollo de productos, así como la evaluación organoléptica del gusto y la calidad alimentaria. Entre estas se incluyen pruebas para el color, el gusto, el olor y la textura que captan las reacciones del consumidor mediante los siguientes métodos:

  • Análisis organoléptico descriptivo

  • Prueba de dúo-trío

  • Prueba de evaluación con escala

  • Prueba de panel

  • Prueba de clasificación

  • Prueba triangular

6. APLICACIÓN NORMATIVIDAD INVIMA.

Es permiso obligatorio y previo otorgado por la Autoridad Sanitaria (Invima), en donde se le autoriza a una persona natural o jurídica, fabricar, envasar, importar y comercializar un alimento con destino al consumo humano. Sin este permiso usted no podrá vender en Colombia alimentos.

EN NUTRACECOL OBTIENES ACOMPAÑAMIENTO ANTE INVIMA PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO. 
LLAMANOS E INICIEMOS EL DESARROLLO DE TU PRODUCTO
IMG_4053.jpg
bottom of page